Programa:
10:00h: Salida de los primeros corredores.
11:00h: Última salida.
13:00h: Cierre de meta.
13:30h: Entrega de trofeos.
El plazo de inscripción finalizará el jueves 7 de abril de 2016 a las 22:00 horas en el siguiente enlace.
Para consultar toda la información de la prueba, puedes pinchar aquí.
Se trata de la 4ª y 5ª prueba de la Liga Norte de O-Pie 2016, al mismo tiempo que la prueba del domingo será puntuable para la Liga Aragonesa O-Pie 2016.
Programa:
Sábado 2 de abril:
11:00h: Apertura del Centro de Competición en el Polideportivo Municipal de San Leonardo. Incidencias y entrega de tarjetas Sportident.
15:30h: Carrera de Distancia Media. Durante esta carrera, el Centro de Competición se establecerá en el Campo Municipal de Fútbol de San Leonardo. Salida de los primeros corredores de cada categoría. Cierre de salidas a las 17:00 horas Tiempo máximo de carrera: 1h 40′.
Domingo 3 de abril:
8:30h: Apertura del Centro de Competición en la Zona de Carrera (Campo Municipal de Fútbol de San Leonardo). Incidencias y entrega de tarjetas Sportident.
9:30h: Carrera de Distancia Intermedia. Salida de los primeros corredores de cada categoría. Cierre de salidas a las 11:00 horas Tiempo máximo de carrera: 2h 30′.
13:30h: Entrega de premios y sorteo de regalos en el Campo de fútbol de San Leonardo. Se sorteará, entre los corredores presentes al acto, dos cheques-regalo valorados en 100 € cada uno, canjeables por material deportivo.
El plazo de inscripciones finalizará a las 24:00 horas del martes 29 de marzo. A partir de esa fecha, las inscripciones deberán solicitarse directamente al club, a través de inscripciones@navaleno-orientacion.es, quedando condicionadas a la existencia de mapas de la categoría correspondiente.
Para consultar toda la información, esta es la web de la prueba.
COLEGIOS PARTICIPANTES
Colegios participantes Programa 2017
Colegios participantes Programa 2016
Colegios participantes Programa 2015
Colegios participantes Programa 2014
Colegios participantes Programa 2013
Colegios participantes Programa 2012
Colegios participantes Programa 2011
Colegios participantes Programa 2010
Colegios participantes Programa 2009
Colegios participantes Programa 2008
El programa está dirigido a los alumnos de 5º y 6º de primaria y 1º y 2º de secundaria de todos los centros escolares públicos y concertados del municipio de Zaragoza. La actividad tiene una duración máxima de 4 horas, desarrolladas en horario de mañana y en 3 espacios diferentes: aula, patio del colegio y el parque que elija el centro
La actividad consta de 2 partes:
1.-Taller en el centro escolar.
Duración: 1 h 15 min. aproximadamente.
Lugar: En el aula y en el patio.
Desarrollo:
Presentación de la actividad mediante un powerpoint (30 min.) que constará de los siguientes contenidos:
Una vez acabada la explicación, se saldrá al patio, que habrá sido previamente balizado por los monitores y se pondrán en práctica los conocimientos adquiridos.
Los educadores recibirán un cuaderno didáctico en el que se incluyen contenidos sobre el deporte de la orientación y propuestas de juegos y actividades.
2.- ¡Nos vamos al parque!
Duración: 2-3 horas.
Lugar: Parque elegido por el centro educativo (a elegir entre 15 parques cartografiados).
Desarrollo:
Una vez que toda la clase llegue al parque, el grupo se distribuirá en otros grupos más pequeños formados por 1 monitor y 15 alumnos (como máximo). Allí se les repartirá un mapa del parque en color y la ficha de la actividad que deberán realizar. En cada parque hay diseñados varios recorridos diferentes. Cada grupo puede realizar varios recorridos según el nivel que tenga.
El monitor será el encargado de orientar al grupo, en el caso de que tengan dudas y de velar por la seguridad de los alumnos.
Los contenidos del power point y de los recorridos en el parque son adaptados por los monitores al nivel educativo de los participantes. |
Los inscritos en el Programa, sí envían a PRAMES, SA, las respuestas correctas de uno de los circuitos realizados, podrán participar gratuitamente en una carrera de orientación de las organizadas por el Club Ibón de Orientación en cualquiera de las modalidades posibles.
OBJETIVOS GENERALES
OBJETIVOS ESPECÍFICOS